
Diseño que refuerza el valor de cada publicación
Un libro bien diseñado mejora la experiencia de lectura y proyecta profesionalidad.
Mejor legibilidad y comodidad de lectura
El diseño adecuado de tipografía, cuerpo de texto, márgenes e interlineado evita la fatiga visual y mejora la experiencia del lector.
Aspecto profesional y atractivo
Un libro bien diseñado transmite calidad y seriedad, elevando la percepción del contenido y del autor o editorial.
Coherencia visual y jerarquía clara
El uso de estilos consistentes para títulos, subtítulos, notas e imágenes facilita el seguimiento del contenido.
Optimización para impresión y digital
El diseño profesional garantiza que el libro se imprima o publique en formato digital sin problemas técnicos o de calidad.
Valor añadido frente a la competencia
Un libro visualmente cuidado destaca en el mercado editorial y aumenta sus posibilidades de éxito comercial.
Adaptación a distintos formatos y públicos
El diseño se ajusta al tipo de publicación (narrativa, técnica, ilustrada) y al público objetivo, garantizando un resultado funcional y atractivo.
Una metodología centrada en el detalle editorial

Desde la recepción de los textos hasta la entrega del archivo final listo para impresión, cuidando estilo y estructura.
Fases clave del proceso
- 01. Revisión y organización del contenido
-
El proceso comienza con la recopilación y análisis del material proporcionado: textos, imágenes, gráficos o ilustraciones. Se estructura y ordena el contenido para garantizar que cumple con los requisitos técnicos y editoriales antes de la maquetación. Esta fase asegura una base sólida para un diseño coherente y eficaz.
- 02. Definición del formato y estilo visual
-
Se determina el tamaño del libro, los márgenes, la retícula y la tipografía ideal para el tipo de obra (narrativa, técnica, ilustrada…). Se define el cuerpo de texto para garantizar una lectura cómoda y sin fatiga visual, y se establecen las bases estéticas que guiarán todo el proyecto.
- 03. Maquetación y diseño de páginas
-
Se diseña la estructura de las páginas aplicando los estilos definidos: títulos, subtítulos, destacados, notas, imágenes y tablas. Se asegura la correcta jerarquía visual y se cuidan los detalles de equilibrio entre texto e imagen para lograr un conjunto armónico y funcional.
- 04. Revisión, ajustes y validación
-
Se presenta una primera maqueta para su revisión. A partir del feedback del cliente se realizan los ajustes necesarios, dentro del número de revisiones acordado, hasta alcanzar un resultado que cumpla plenamente con las expectativas.
- 05. Entrega final optimizada para impresión y digital
-
Se preparan los archivos finales en alta resolución y con los requisitos técnicos necesarios para imprenta. Si se solicita, también se entrega una versión adaptada para formatos digitales, como PDF interactivo o ebook.
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios
- ¿Diseñáis libros para impresión y para formatos digitales?
-
Sí. El diseño se adapta tanto a imprenta como a versiones digitales (PDF interactivo o formato ebook), según las necesidades del cliente.
- ¿Puedo entregar el contenido sin maquetar o en bruto?
-
Por supuesto. Se realiza una revisión y organización del contenido antes de iniciar el diseño para garantizar un resultado ordenado y profesional.
- ¿Incluye el servicio la gestión con la imprenta?
-
Sí, si lo solicita. Podemos ofrecer el servicio completo incluyendo si lo desea la impresión y acabado final de la obra entregándosela donde nos diga. También podemos entregarle los archivos listos para imprenta y podemos asesorar sobre proveedores y requisitos técnicos.
- ¿Puedo solicitar el diseño de la cubierta además del interior?
-
Sí. Se puede incluir el diseño de la portada, contraportada y lomo como parte del servicio.
- ¿Cómo se gestionan las revisiones y ajustes?
-
El número de revisiones está definido en el presupuesto y se adapta a la complejidad del proyecto para asegurar un proceso ágil y eficiente.
- ¿Qué plazo suele tener el diseño de un libro?
-
El plazo depende de varios factores, como la extensión del libro, el número de páginas y el formato elegido. También influye el tipo de contenido: no requiere el mismo tiempo un texto continuo, como una novela, que un libro técnico con ilustraciones, fotografías o gráficos complejos (por ejemplo, un manual de matemáticas). En general, la maquetación puede completarse entre 3 y 6 semanas, ajustándose siempre a la complejidad del proyecto.